Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteSantiago de Chile, 27 abr.- El camarógrafo de Prensa Latina en Chile fue liberado este domingo tras ser detenido durante cerca de tres horas, mientras cubría una manifestación en esta capital.

Damián Trujillo, profesional chileno colaborador de esta agencia, fue detenido por carabineros en la Plaza de la Dignidad mientras daba cobertura informativamente a una manifestación, luego de que su compañera, la también reportera Grimanesa Riquelme, fuera hostigada por un uniformado, quien amenazó con apresarla.

Periodista de la web El Desconcierto, Riquelme relató que pidió al camarógrafo que filmara la acción del carabinero que le impedía realizar su labor informativa, y casi de inmediato otros seis agentes se abalanzaron sobre el camarógrafo, a quien introdujeron a la fuerza en un furgón y se lo llevaron detenido.

Esto ocurrió a pesar de los reclamos de otros profesionales que se encontraban en el lugar, para que lo soltaran y le permitieran realizar su trabajo como fotorreportero; además, portaba visiblemente su credencial y llevaba en regla el salvoconducto para poder moverse en la ciudad en medio de la cuarentena.

Trujillo fue trasladado a la 19ª Comisaría de Carabineros, ubicada en la municipalidad de Providencia, donde permaneció hasta ser liberado más tarde y era esperado por su compañera junto a representantes del Partido Comunista, organización en la cual milita.

El hecho tuvo un gran impacto inmediato en medios de prensa locales y en redes sociales ante la evidente restricción de las fuerzas policiales a la libertad de información.

Asimismo, la Asociación de Corresponsales Extranjeros alertó a las autoridades gubernamentales sobre esta situación, puesto que no es la primera ocasión en que estos profesionales se ven impedidos de realizar con normalidad su trabajo.

Ello se agudizó tras el estallido social del 18 de octubre de 2019, cuando se multiplicó la represión policial contra las multitudinarias manifestaciones populares en contra del Gobierno y del modelo neoliberal, que se realizaron en todo el país durante meses y que solo recesaron temporalmente a causa de la pandemia de Covid-19. (Cadenagramonte)