Pin It

Foto: CadenagamonteFoto: CadenagamonteWashington, 19 may.- Estados Unidos superó la víspera las 91 mil 500 muertes por la Covid-19, mientras la criticada administración de Donald Trump trata de colocar en otros la responsabilidad por esa alta cifra de decesos.

El sitio digital Worldometer refleja que esta tarde se contabilizan 91 mil 599 fallecimientos en el país a causa de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-Cov-2, del cual ya se contagiaron un millón 543 mil 500 personas.

Si bien los nuevos casos y muertes han ido disminuyendo en muchos lugares del país, todavía existen áreas en las que el número de infectados y fallecidos va en aumento.

Aun así, y ante el fuerte golpe que ha recibido la economía con el cierre de negocios, muchos estados levantaron ya las medidas de distanciamiento social adoptadas contra la pandemia, incluidas las órdenes de permanecer en casa.

Al analizar datos de la Universidad Johns Hopkins, la cadena de televisión CNN señaló que solo 18 estados mostraban una tendencia a la baja en los nuevos casos este lunes, lo cual es inferior a los 28 territorios que tenían disminuciones generales el pasado viernes.

Según CNN, no está claro si el aumento en los infectados se debe a que se realizan más pruebas de diagnóstico o a que el virus se está propagando de manera más desenfrenada, pero el desafío ahora es mantener un control sobre nuevos casos y muertes mientras se intenta revivir la economía.

En medio de este reto, la cadena reportó que dos altos funcionarios de la administración Trump están señalando con el dedo a los propios científicos del gobierno y a las condiciones de salud preexistentes de los norteamericanos para explicar por qué el país tiene la cifra más alta de decesos por la Covid-19 en el mundo.

Alex Azar, el secretario de Salud y Servicios Humanos, sugirió que las condiciones médicas subyacentes, incluyendo las de las minorías, eran una de las razones del alto número de muertes.

Por su parte, el asesor comercial del presidente Donald Trump, Peter Navarro, culpó a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades por los primeros fracasos en las pruebas de diagnóstico, lo que es visto como un reflejo de las crecientes tensiones entre esa agencia de salud y la Casa Blanca.

Esos comentaros se difunden mientras son crecientes las voces que cuestionan la respuesta de Trump a la crisis sanitaria, la cual fue minimizada por el gobernante republicano en sus momentos iniciales.

El exvicepresidente y virtual candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, expresó este lunes que Trump tuvo meses para actuar antes de que el número de muertes comenzara a incrementarse, y no lo hizo.

Cuánta pérdida, cuánta agonía podría haberse evitado si el presidente no hubiera perdido tanto tiempo y tomado la responsabilidad. Recibimos negaciones, demoras, distracciones, muchas de las cuales eran abiertamente xenófobas, consideró el exvicemandatario. (Cadenagramonte)