Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteMadrid, 16 dic.- Desde abril hasta la fecha, uno de cada 10 españoles contrajo la Covid-19, cifra que equivale a 4.7 millones de personas, reveló la cuarta ronda del estudio nacional de seroprevalencia, cuyos resultados fueron divulgados este martes.

Según el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III, la investigación indica que solo fue detectado cerca del 60 % de los casos positivos, por lo que las cifras reportadas de manera oficial son inferiores a la cantidad real de contagios.

Además, los especialistas alertan que existe la posibilidad de que la presencia de anticuerpos ante el SARS-CoV-2 sea baja y no detectable por las herramientas de medición, por lo cual puede existir una infraestimación de la circulación del coronavirus.

En las próximas semanas será posible realizar estimaciones más precisas y analizar la evolución de la inmunidad a partir de los datos proporcionados por las pruebas de alto rendimiento realizadas en el laboratorio, señala un comunicado publicado esta jornada.

De acuerdo con los resultados obtenidos hasta el momento, el 30 % de los ciudadanos infectados en España fueron asintomáticos y el mayor número de enfermos reside en las grandes ciudades.

Entre los trabajadores más afectados se encuentran el personal sanitario y los cuidadores de personas dependientes.

El nivel de contagio es muy similar entre hombres y mujeres, pero disminuye en el caso de los niños, aclara el texto. (Cadenagramonte)