Pin It

Presidente del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, Richard Burr.Presidente del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, Richard Burr.Washington, 8 jun (PL) El presidente del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, Richard Burr, manifestó hoy al exdirector del Buró Federal de Investigación (FBI) James Comey que ''el pueblo norteamericano necesita su versión de la historia''.

Tales palabras, pronunciadas en la apertura de una audiencia pública, hacen referencia a la investigación sobre la presunta interferencia de Rusia en las elecciones de 2016, la posible colusión con la campaña del presidente Donald Trump y el despido de Comey el 9 de mayo.

De acuerdo con Burr, espera una discusión abierta sobre el tema, y confía en que la posición del exjefe de la agencia federal estará por encima de los intereses partidistas.

Expresó que ayer leyó con detenimiento el testimonio preparado por Comey para esta audiencia y consideró que ofrece detalles de ayuda sobre sus interacciones con el mandatario y sus interpretaciones de esas conversaciones.

'Creo que son útiles mientras llegamos al fondo de esta situación, el pueblo estadounidense necesita escuchar su versión de la historia, así como necesitamos la descripción de eventos por parte del presidente', sostuvo el senador republicano.

Las declaraciones de Comey ocurrirán primero en una sesión abierta y luego a puertas cerradas, lo cual permitirá a los senadores discutir información clasificada, informó la semana pasada el grupo legislativo.

Según el testimonio difundido ayer, el mandatario norteamericano pidió a Comey abandonar la pesquisa sobre su otrora asesor de seguridad nacional, Michael Flynn.

Un día después de la renuncia de Flynn, el 14 de febrero, expuso el texto, el exdirector del FBI fue a la Casa Blanca para una sesión informativa programada contra el terrorismo, en la cual participaban varias personas, pero Trump luego le pidió quedarse a solas con él.

'El presidente comenzó diciendo que Flynn no había hecho nada malo al hablar con los rusos, pero tuvo que dejarlo ir porque había engañado al vicepresidente. Añadió que tenía otras preocupaciones sobre Flynn, que no especificó', manifestó Comey en el documento.

De acuerdo con su declaración, Trump le reiteró que el exconsejero era un buen tipo que había pasado por muchas cosas: 'Espero que puedas ver tu camino libre para dejar pasar esto, dejar que Flynn se vaya, él es un buen tipo'.

El 30 de marzo, añadió, el jefe de Estado lo llamó a la agencia y le describió la investigación sobre presuntos vínculos entre Rusia y su campaña como una nube que estaba deteriorando su capacidad de actuar en nombre del país.

Preguntó qué podríamos hacer para 'levantar la nube', respondí que estábamos investigando el asunto tan rápido como podíamos, él estuvo de acuerdo, pero luego volvió a enfatizar los problemas que esto le estaba causando, indicó. (Texto y foto:Telesur)