Foto: Cadenagramonte.Washington, 27 jun.- La coalición Alianza Martiana, que agrupa a diversas organizaciones de la emigración cubana en la ciudad estadounidense de Miami, Florida, convocó a una conferencia para analizar la nueva política de Washington contra la isla.
De acuerdo con el llamado, el evento se realizará el 2 de julio en la sede de la entidad y los participantes perfilarán acciones para seguir apoyando a su país natal.
Resulta necesario continuar el trabajo a favor de Cuba, destacó a Prensa Latina Andrés Gómez, coordinador nacional de la Brigada Antonio Maceo, integrante de la agrupación.
Con el cambio de política, anunciado por el presidente Donald Trump en un grotesco acto en Miami el 16 de junio se violenta el proceso encaminado hacia la normalización de relaciones entre los dos países, apuntó Gómez.
Recordó que esa iniciativa, impulsada el 17 de diciembre de 2014 por el jefe de Estado cubano, Raúl Castro, y su entonces homólogo norteamericano, Barack Obama, tiene el respaldo de una poderosa mayoría de ambos pueblos.
El 18 de junio la Alianza Martiana rechazó la postura del jefe de la Casa Blanca hacia el país antillano y cuestionó las razones que impulsaron al mandatario republicano a tomar “tan descabellada decisión”.
Trump dio un discurso y firmó en Miami el llamado Memorando Presidencial de Seguridad Nacional sobre el Fortalecimiento de la Política de Estados Unidos hacia Cuba.
Dicho documento restringe los viajes de los norteamericanos al país caribeño a partir de barreras burocráticas y la eliminación de visitas educativas a título individual.
También prohíbe las transacciones económicas, comerciales y financieras entre compañías estadounidenses y empresas cubanas vinculadas con las Fuerzas Armadas Revolucionarias y los servicios de inteligencia y seguridad. (Cadenagramonte)