Trump
El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos dictaminó este viernes que el ex presidente Donald Trump tendrá que enfrentar cargos civiles debido a sus acciones, al alentar a sus partidarios en el asalto al edificio del Capitolio, el 6 de enero de 2021.
Aunque la decisión de los jueces puede ser apelada, según alegan medios de prensa, la sentencia encara la supuesta inmunidad de Trump, a través de la cual los mandatarios en Estados Unidos gozan de protección frente a demandas civiles solo por acciones oficiales.
El fallo allana el camino para que enfrente demandas de agentes de policía del Capitolio de Estados Unidos y legisladores demócratas que buscan responsabilizarlo por la violencia de sus partidarios durante los disturbios, que fueron un intento de revertir su derrota electoral de 2020.
El caso es uno de varios desafíos civiles y penales que enfrenta el favorito a la nominación republicana para desafiar al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones de 2024. La decisión unánime se centró únicamente en sí Trump podría ser demandado y no dijo nada sobre los méritos de los casos en sí.
Trump argumentó que su discurso exhortando a sus seguidores a “luchar como el infierno” contra la certificación de las elecciones estaba relacionado con un “asunto de interés público” y entraba dentro de sus responsabilidades oficiales.
Uno de sus portavoces calificó el fallo como “limitado, estrecho y de procedimiento” y dijo que Trump estaba “actuando en nombre del pueblo estadunidense” el día del ataque.
El ex mandatario ha presentado un argumento de inmunidad similar en el caso penal federal en el que lo acusa de conspirar ilegalmente para anular los resultados de las elecciones de 2020. Un juez aún no se ha pronunciado sobre la cuestión en ese caso.
Si bien el fallo declaró explícitamente que no influyen en la posible inmunidad penal de Trump, ambos casos involucran su conducta antes y durante los disturbios en el Capitolio.
(Cubadebate)