Nyingchi, China, 4 jul (Prensa Latina) Delegados de naciones del Trans-Himalaya instaron hoy aquí a emplear los recursos naturales y preservar el medioambiente como parte del ecoturismo.
En una de las mesas redondas como parte del Cuarto Foro Trans-Himalaya para la Cooperación Internacional, ellos debatieron sobre la importancia de preservar la naturaleza y evitar un impacto negativo con la acción del hombre.
El profesor de Malasia Anthony Wong, experto del Programa de Desarrollo Sustentable de Naciones Unidas, llamó a cooperar con gobiernos locales sobre la fase de estudios y planificación con el objetivo de desarrollar el turismo.
Ahondó sobre el valor de los productos agrícolas y artesanales en las comunidades, así como el interés de los visitantes de conocer de manera profunda estos escenarios naturales.
Sin embargo, alertó que en la actualidad prolifera la contaminación, por lo que instó a «elevar el el umbral del sector del turismo ecológico».
En este sentido, instó a la colaboración con los residentes para acoger mejor a los turistas internacionales y abogó por no construir nuevos hoteles, sino ayudar en las modificaciones necesarias en las comunidades.
Por su parte, Tang Pei Shan, asesora de marketing y turismo hotelero, se refirió a la necesidad de equiparar el turismo sostenible con el lujo y el deporte.
Llamó a desarrollar actividades que minimicen su impacto negativo en el medioambiente y crear detalles para que los clientes perciban la localidad.
También abogó por contratar guías turísticos residentes en las comunidades lo cual ayudaría a aumentar los niveles de empleo en la localidad.
Mencionó como ejemplos positivos los proyectos de extracción cero de dióxido de carbono en Singapur y la implementación en ese país de un sistema de educación pública sobre los viajes amigables con el medioambiente.
Wang Lingen, del Centro de Turismo en la Academia de Ciencias de China, enfatizó en que el ecoturismo en sí mismo significa desarrollo comprensivo de la ecología.
Aseguró que en China las políticas de desarrollo turístico están vinculadas a las capacidades geográficas de cada región.
«Por ejemplo, la meseta tibetana tiene que tener desarrollo ecológico basándose en sus recursos naturales sin industrias pesadas», subrayó.
El experto abogó por promover las industrias verdes, sobre todo en la Región Autónoma de Xixang, también conocida como Tíbet. (Texto y Foto: PL)