Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Washington, 7 sep.- Investigadores planean introducir mutaciones sobre el virus del Zika hasta desarrollar una variante genética que ataque los tumores sin causar la propagación de la infección en el organismo, divulgó la estadounidense Universidad de California.

El virus del Zika, que afecta principalmente a los bebés durante el embarazo y provoca microcefalia, malformaciones nerviosas e incluso la muerte prematura, podría ser eficaz para el tratamiento del glioblastoma, la forma más común y agresiva de tumor cerebral.

Quienes resultan afectados con este tipo de cáncer tienen una esperanza de vida promedio de menos de dos años desde el momento del diagnóstico.

Investigadores de la Universidad de California, en colaboración con médicos de la Universidad de Washington, utilizaron el germen para atacar las células madre mutadas que generan el glioblastoma para comprobar su hipótesis.

Esta sugiere que la preferencia del virus del Zika por las células progenitoras neuronales podría ser utilizada contra las células madre del tumor. (Cadenagramonte)