Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Brasilia, 24 nov.- Sitios considerados postales turísticas de Brasil se sumarán este año a la campaña Únete, que busca poner fin a la violencia contra las mujeres para el año 2030, anunció la oficina de Naciones Unidas en esta nación suramericana.

Con ese motivo, el Cristo Redentor de Río de Janeiro; el Palacio Buriti, sede del gobierno del Distrito Federal de Brasilia, y el elevador Lacerda, el primero construido en el mundo en 1873 y ubicado en la ciudad de Salvador de Bahía, se iluminarán el 25 de noviembre de color naranja, símbolo de esperanza de un mundo sin atropellos.

En una nota difundida aquí, el sistema de Naciones Unidas destacó que por iniciativa de la sociedad civil Brasil se anticipó a la iniciativa 16 Días de activismo contra la violencia de género y arrancó la campaña el pasado 20 de noviembre, en ocasión de conmemorarse el Día de la Conciencia Negra.

Al llevar el color naranja a las ciudades queremos provocar el debate sobre este tema, buscar formas de prevención e incentivar movilizaciones locales en favor de los derechos de las mujeres y niñas, manifestó Nadine Gasman, representante de ONU Mujeres en Brasil.

Durante los 16 Días de activismo, en todo el mundo se organizarán desde marchas y conciertos hasta partidos de fútbol y de rugby; además, se iluminarán de naranja edificios emblemáticos para atraer la atención sobre esta pandemia que afecta a una de cada tres mujeres.

El tema de este año: “Que nadie se quede atrás: Pongamos fin a la violencia contra las mujeres y niñas”, se hace eco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, indicó la organización internacional y significó el hecho que si no hay ninguna fémina inmune ante las vulnerabilidades y los riesgos, estos son peores para algunas de ellas. (Cadenagramonte)