Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Washington, 8 feb.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dio instrucciones al Departamento de Defensa para planificar un desfile militar de grandes proporciones en esta capital, en fecha aún por precisar este año, informó el diario The Washington Post.

Según el rotativo, se busca una fecha para el evento, aunque el 11 de noviembre, Día de los Veteranos, es una de las más factibles para la demostración que tendría lugar a lo largo de la céntrica avenida Pennsylvania, donde se ubican la Casa Blanca y el Trump International Hotel, este último a pocas cuadras de la mansión ejecutiva.

A pesar de que el magnate inmobiliario nunca sirvió en las Fuerzas Armadas y eludió el servicio militar durante la guerra contra Vietnam, por supuestos problemas médicos, desde que asumió el cargo está interesado en hacer una exhibición de grandes proporciones de los medios bélicos del país en las calles capitalinas, actividad inusual en Estados Unidos.

Así lo ratificó Trump en una reunión el 18 de enero pasado en la sede del Pentágono, cuyo vocero, Charlie Summers, confirmó que esa agencia federal prepara las condiciones para realizar el desfile solicitado por el mandatario, quien según medios de prensa estadounidenses quedó impresionado con uno similar al que asistió en París, Francia, en julio de 2017.

Además, el gobernante intentó sin éxito incluir la presencia de algunos medios blindados en su acto de toma de posesión en enero de 2017, pero sus asesores lo convencieron de que las imágenes de tanques y lanzamisiles en el centro de Washington D.C. daría una imagen demasiado negativa al mundo, además de que esos equipos dañarían las vías capitalinas.

El jefe de la Casa Blanca es partidario de elevar de forma sustancial el presupuesto del Departamento de Defensa, bajo el argumento de la supuesta amenaza de Rusia y China para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Además anunció recientemente una nueva estrategia para la modernización, ampliación y uso flexible del armamento atómico, sobre la cual varios senadores enviaron recientemente una carta al secretario de Defensa, James Mattis, en la que expresaron su preocupación sobre el contenido de la Revisión de la Postura Nuclear 2018.

Los legisladores dijeron que esta política socavaría décadas del liderazgo de Estados Unidos en los esfuerzos por reducir y eventualmente eliminar el peligro de estos artefactos. (Cadenagramonte)