Foto: Cadenagramonte.Caracas, 26 feb.- La oposición en Venezuela se encuentra sin candidatos y sin propuesta para el país, a pocas semanas de las elecciones presidenciales del 22 de abril, dijo el analista político venezolano José Vicente Rangel.
En su programa José Vicente Hoy, que transmitió este domingo Televén, Rangel señaló que de manera irónica esa es la situación. “El nivel de frustración de la oposición es más que alarmante, es patético”, y una situación que nunca antes se había visto en el país.
La crisis que enfrentan esos grupos les impide “elaborar un proyecto más o menos aceptable por la colectividad nacional y sin una línea de acción permanente que genere confianza en sus actores, debido a la dependencia vergonzosa que demuestra permanentemente”.
“¿Cómo puede ser opción atractiva, preguntó, una oposición errática que siempre genera confusión en su propia gente? ¿Cómo le pueden creer los seguidores a dirigentes cuyas característica principal es la comisión sistemática de errores?”, subrayó.
Aseveró que la oposición perdió por completo la noción de patria, como ocurrió recientemente en República Dominicana, donde luego de negociado un acuerdo se negaron a firmar luego de recibir una llamada desde Bogotá, Colombia.
Puntualizó que esa acción tiene un “impacto demoledor en la opinión pública nacional”, por lo que hoy “se le plantea (a la oposición) el dilema de participar o no en las elecciones presidenciales el 22 de abril”.
Rangel abordó el dilema de esos sectores, si acuden a la justa “corren el riesgo de un desastre total, y si no lo hacen, están planteando la siniestra opción manejada por Estados Unidos, España, Colombia y otros de no reconocer la realización de los comicios y de actuar en función de escalar más las amenazas de bloqueo” contra el país.
Al respecto, una consulta de Hinterlaces mostró que el 71 % de los interrogados aprueba la participación de la oposición en las venideras elecciones y el 65 % apoya la fecha fijada para la justa.
La pesquisa ejecutada entre el 7 al 21 de febrero con mil 580 entrevistas directas encontró que el 64 % de los venezolanos definitivamente irá a votar y un 14 respondió que probablemente lo hará, mientras un 11 % dijo que no irá y un 9 a lo mejor no sufrague. (Cadenagramonte)