Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Quito, 14 may.- Cubanos y ecuatorianos rindieron tributo este domingo, en esta capital, al periodista Carlos Bastidas, ''Charlie'', como muchos le llamaban, en el aniversario 60 de su asesinado en La Habana, el 13 de mayo de 1958.

La embajada del país caribeño en Ecuador fue el espacio propicio para reunir a familiares de Bastidas, miembros de grupos de solidaridad con Cuba, diplomáticos acreditados en esta nación andina y público en general.

“Hoy rendimos homenaje al ejemplo de vida y lucha que nos dejara ese joven periodista y revolucionario ecuatoriano”, afirmó el jefe de la misión diplomática cubana, Rafael Dausá, quien advirtió de la necesidad de rescatar su legado profesional, “digno de replicar por las presentes y futuras generaciones de comunicadores en cualquier parte del mundo”.

El embajador cubano puntualizó que el ejercicio periodístico debe tener como norma fundamental, informar con veracidad y objetivamente, así como mantener, ante todo, la ética y los principios requeridos en esa profesión, a su juicio, una de las más hermosas y arriesgadas del mundo.

En el sentido homenaje estuvieron presentes familiares de Carlos Bastidas, entre ellos su hermano Edmundo y su sobrina, Delia María, también comunicadora, y figuras defensoras de movimientos progresistas y de izquierda como el ex ministro ecuatoriano de Educación e Interior Alfredo (Cachito) Vera.

Durante el tributo, que también contó con un momento cultural, intervinieron, además, José Regato, presidente de la Coordinadora de Amistad y Solidaridad con Cuba y la sobrina de Bastidas, último periodista asesinado en el territorio insular por sicarios de la dictadura de Fulgencio Batista.

“Para quienes hemos amado a Cuba desde los inicios de la lucha revolucionaria, asistir a este acto es un verdadero privilegio, un honor, porque Carlos nos dio ejemplo de cómo se debe hacer periodismo y tener patriotismo al mismo tiempo”, comentó a Prensa Latina Cachito Vera.

De su lado, visiblemente emocionado, el hermano del periodista, Edmundo Bastidas, señaló: “Creo que con la muerte de mi hermano la unidad y amistad existente entre los dos pueblos se hizo más profunda” y recalcó su idea de ver a Latinoamérica como una sola nación, para hacer frente al monstruo del norte, en referencia a Estados Unidos.

Su sobrina, quien siguió los pasos profesionales de Bastidas, aprovechó la oportunidad para agradecer a Cuba, por mantener viva la vida y legado del comunicador, quien con solo 23 años al morir, ya había conocido y expuesto al mundo las realidades de las dictaduras en la región, .

“Los periodistas tendemos a veces a olvidar de dónde venimos y la responsabilidad que tenemos. Es importante saber cómo se trabajaba antes para poder trabajar hoy, más ahora que se viven momentos convulsos en nuestro país, que recientemente sufrió la pérdida de tres comunicadores que al igual que Charlie cumplían con su labor, contar una verdad”, dijo.

Durante la recordación, los presentes coincidieron con las palabras finales del embajador: “el joven mártir ecuatoriano y por derecho propio cubano, periodista y patriota, deja un legado de lucha y creación desde los valores de su oficio, que sin dudas, alimenta la fe, esperanza y confianza en un mundo mejor posible, solo alcanzable con la acción revolucionaria de los pueblos”. (Cadenagramonte)