Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Lima, 17 jun.- Los conflictos sociales siguen en aumento en Perú, paulatina y continuamente, de 167 en diciembre de 2017, a 198 en mayo último, según un informe difundido por la Defensoría del Pueblo.

El documento indica que la mayoría de los conflictos, 128, tienen carácter socioambiental, es decir causados por el impacto de proyectos extractivos en el entorno de poblaciones.

El reporte de la Adjuntía de Prevención de Conflictos y Diálogo de la Defensoría precisa que el total de conflictos registró un aumento de cuatro hechos reportados respecto a abril.

En mayo fueron retirados dos, sin que el informe precise los motivos, y se sumaron cuatro más, sin que se haya resuelto ningún conflicto.

De los 198 vigentes, menos de la mitad, 85, están en proceso de diálogo y en mayo hubo actos de violencia en 119 conflictos, así como 202 movilizaciones de protesta.

Del total de conflictos, 128 corresponden a la competencia del gobierno nacional, 36 a las administraciones regionales y 19 a las municipales. (Cadenagramonte)