Foto: CadenagramontePuerto Príncipe, 25 jun.- El Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP) implementa la primera política nacional de laboratorios de Haití, que pondrá en marcha estrategias para superar las deficiencias del sistema sanitario.
La política tiene entre sus objetivos establecer un sistema de laboratorios que pueda hacer realidad el proceso de acceso universal a los servicios de Salud con calidad, adaptados a las necesidades de la población.
De acuerdo con la responsable de cartera, Marie Gréta Roy Clément, este enfoque pretende contribuir al diagnóstico de enfermedades, control de pacientes, prevención y vigilancia de enfermedades, manejo de epidemias, así como la investigación para mejorar el estado de salud de los ciudadanos.
Asimismo, apuntó que la estrategia requiere del trabajo conjunto de los ministerios de Medio Ambiente y Comercio para lograr su completa implementación.
Los lineamientos de esta política giran en torno a 10 ejes principales y serán establecidos a través de planes estratégicos y de acción dirigidos por el Laboratorio Nacional de Salud Pública, bajo la autoridad del MSPP.
La Ministra de Salud subrayó que el proyecto fortalecerá el vínculo entre la realidad en el terreno y las decisiones de Salud Ppública, y añadió que desarrollar el sector del laboratorio es una garantía de resiliencia del sistema de Salud.
Roy Clément también agradeció el financiamiento de un millón 800 mil dólares proporcionados por la Unión Europea y la Fundación Mérieux, así como la colaboración del Instituto Africano de Salud Pública de Burkina Faso.
El primer laboratorio de bacteriología de Haití data de 1905 y fue creado por el doctor León Audain. La especialidad ha tenido un papel destacado en la detección temprana de ciertas epidemias como el cólera, chikungunya, zika y la gripe H1N1.
Según Jacques Boncy, director del Laboratorio Nacional de Salud Pública, la nueva política representa el marco alrededor del cual el sistema de laboratorio puede desarrollarse progresivamente a través de ejes claramente identificados.
De igual manera, reiteró que su implementación permitirá al MSPP organizar una respuesta adecuada a los problemas de salud en el país. (Cadenagramonte)