Pin It

De acuerdo con una lista actualizada por el sitio, en el Senado aún no está clara la postura de 16 legisladores de esa fuerza, lo que indica que 32 están a favor de aprobarla./Foto: HispanTV.De acuerdo con una lista actualizada por el sitio, en el Senado aún no está clara la postura de 16 legisladores de esa fuerza, lo que indica que 32 están a favor de aprobarla./Foto: HispanTV.Un total de 17 representantes y cuatro senadores republicanos se oponen abiertamente al proyecto de ley que reemplazaría el Obamacare en Estados Unidos, cuando solo faltan cuatro días para que la Cámara baja vote la propuesta.

El portal The Hill, especializado en temas del Congreso, señaló este domingo que otros ocho representantes del partido rojo están inclinados a rechazar la iniciativa, mientras se mantiene incierta la decisión de 12 y hay 74 que la respaldarán.

De acuerdo con una lista actualizada por el sitio, en el Senado aún no está clara la postura de 16 legisladores de esa fuerza, lo que indica que 32 están a favor de aprobarla.

Si, como se estima, todos los demócratas se pronuncian en contra de la propuesta, los republicanos no pueden permitirse más de 21 defecciones en la Cámara baja y dos en la alta para poder darle luz verde, advirtió The Hill.

Varios miembros de ese partido que tenían dudas sobre el esbozo dijeron que lo respaldarían tras reunirse con el presidente Donald Trump, quien tiene como una de sus principales promesas de campaña la sustitución de la Ley de Cuidado de Salud Asequible aprobada en la administración de Barack Obama (2009-2017).

Sin embargo, las facciones más conservadoras de esa fuerza política consideran que el proyecto no va lo suficientemente lejos en el desmontaje de la normativa actual y lo han calificado como una versión ligera del Obamacare.

A su vez, otros legisladores republicanos más centristas rechazan las medidas de revertir la expansión del programa Medicaid o de quitar el financiamiento a la organización de planificación familiar Planned Parenthood.

Diversos analistas estiman que el Gobierno de Trump está dispuesto a llevar la iniciativa más hacia la derecha para sumar el apoyo de quienes la creen parecida a la legislación vigente.

El próximo jueves corresponderá a la Cámara de Representantes someterla a votación, y luego corresponderá su discusión en el seno del Senado.(Tomado de Cubadebate)