Foto: CadenagramonteBrasilia, 25 oct.- Tres periodistas brasileños del diario Folha de Sao Paulo están bajo amenaza, tras revelar el financiamiento ilegal de una
campaña por WhatsApp para favorecer al candidato presidencial de ultraderecha, Jair Bolsonaro.
Desde la publicación de un reportaje la semana pasada, el diario Folha de Sao Paulo recibió cientos de memes y mensajes contra su autora, Patricia Campos, así como contra Walter Nunes y Joana Cunha, quienes colaboraron con el trabajo periodístico.
El director ejecutivo del Instituto Datafolha, Mauricio Paulino, también fue objeto de intimidación por medio de messenger y en su residencia.
Según el sitio digital Brasil 247, la dirección de Folha de Sao Paulo pidió al Tribunal Superior Electoral (TSE) que la Policía federal abra una
investigación sobre el caso.
El 18 del actual octubre, el influyente periódico reveló que varias empresas afines a Bolsonaro estaban comprando paquetes de disparos masivos
de mensajes para desacreditar a su rival, el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad.
Esta práctica es ilegal y viola lo establecido por el TSE por tratarse de una financiación de campaña no declarada, advirtió en aquella ocasión el
periódico.
Folha de Sao Paulo denunció que los contratos alcanzaron hasta los 3,2 millones de dólares y entre las empresas compradoras estaba la Havana.
El próximo domingo, Bolsonaro y Haddad se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, para la cual el candidato de la
ultraderecha se perfila como favorito, de acuerdo con las encuestas. (Cadenagramonte)