Foto: TelesurEE.UU. utiliza declaración de emergencia para imponer sanciones económicas y medidas injerencistas
La emergencia nacional es una de las herramientas de EE.UU. para impulsar sanciones económicas y justificar invasiones contra otros países.
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, declaró el 15 de febrero la emergencia nacional para conseguir fondos y así financiar el muro con México, su principal promesa de campaña durante las elecciones en 2016.
Desde la entrada en vigencia de la ley en la presidencia de Gerald Ford (1974-1977) se han declarado 58 emergencias nacionales. Sin embargo en la mayoría de los casos obedecen a objetivos de la política exterior, referidas generalmente a asuntos internacionales con Venezuela, Siria, Corea del Norte, Irán o Irak.
De las 58 emergencias nacionales decretadas a mediados de la década de los años 70, 31 continúan activas a la fecha.
A pesar de la condena internacional ante la política de sanciones, EE.UU. sigue adelante con la medida injerencista y que atenta contra la soberanía y el desarrollo de las naciones. (Con información de Telesur)