Pin It

Foto: Prensa LatinaFoto: Prensa LatinaBeijing, 19 abr.- El embajador de Cuba en China, Miguel Ángel Ramírez, afirmó hoy que la isla y Venezuela están unidas en la misma batalla contra las presiones de Estados Unidos por socavar la estabilidad, paz y sus procesos revolucionarios.

El diplomático ratificó el apoyo irreversible a los esfuerzos del país suramericano por superar la guerra no convencional de Washington, al recordar que Cuba de forma similar ha sufrido durante seis décadas una hostilidad permanente.

En ese último punto, se refirió a la activación por parte de la Casa Blanca del título III de la ley Helms-Burton con el claro interés de desestimular las inversiones extranjeras en la isla y permitir la reclamación de propiedades a empresas foráneas, así como la restricción a las remesas familiares y los viajes.

Respecto a la postura de la Organización de Estados Americanos contra el gobierno legítimo de Caracas, Ramírez puntualizó que es la clara evidencia de que está al servicio del Departamento norteamericano de Estado.

'Las acciones contra Venezuela han sido increíbles, han tratado de introducir precedentes inconcebibles en el derecho internacional, el derecho de designar el presidente porque 50 países lo hayan reconocido sin tomar en cuenta las decisiones democráticas y el voto popular de su pueblo', enfatizó.

El embajador aseguró que la lucha venezolana es ardua igual que la de Cuba, pues Estados Unidos aprieta todas las tuercas del bloqueo vigente durante más de medio siglo.

'Pero eso a nosotros no nos amedrenta, estamos acostumbrados a esta lucha sistemática contra el imperialismo y reitero que Cuba siempre estará al lado de Venezuela en esta hora difícil y en la hora próspera que seguro le vendrá en el futuro', concluyó.

Ramírez hizo estas declaraciones durante el acto de conmemoración por el aniversario 209 del inicio de la gesta independentista del hermano país y que devino en escenario para denunciar la creciente hostilidad a raíz de la intentona golpista promovida por Estados Unidos.

También asistieron a la actividad dirigentes del Estado y Partido Comunista de China, embajadores de Siria e Irán, diplomáticos de otras naciones, representantes de organismos internacionales y prestigiosos académicos, entre otras personalidades. (Prensa Latina)