Pin It

Foto: TeleSurFoto: TeleSurLa Habana, 25 may.- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (Acnudh) expresó este viernes su preocupación por la criminalización de los periodistas en el país centroamericano, donde 76 periodistas han sido asesinados entre 2001 y 2017 y la mayoría de los casos sigue impune.

El organismo instó a las autoridades de Honduras a "agilizar la investigación y judicialización de los asesinatos de periodistas, a revisar las normativas en cuanto a la libertad de expresión y a garantizar a los y las periodistas el poder ejercer su labor de una manera responsable y segura, sin limitar su derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información".

Asimismo, Acnudh pidió a las autoridades revisar las normativas sobre la libertad de expresión al señalar los quince procesos penales que han sido incoados contra periodistas.

El reclamo de la Oficina de la ONU ocurrió en el marco de la conmemoración del Día del Periodista hondureño este 25 de mayo. Por ello, invitó al Gobierno a reflexionar sobre la situación de la libertad de prensa en el país y recordar a los periodistas que han recibido amenazas, han sido atacados o asesinados. (Con información de TeleSur)