Pin It

Foto: PLFoto: PLWashington, 17 jun.- El posible envío de más fuerzas y medios militares de Estados Unidos a Medio Oriente ocupará desde hoy nuevos análisis del equipo de seguridad nacional del presidente Donald Trump, según dos funcionarios gubernamentales.

La evaluación ocurrirá tras los ataques a dos buques petroleros en el golfo de Omán el pasado 13 de junio, pero aún no está claro cuándo habrá una decisión y se informará al mandatario, manifestaron las fuentes, citadas por la cadena televisiva CNN.

Puntualizaron que las discusiones se centrarán en los objetivos de disuasión y defensa contra lo que Washington considera como agresión iraní, y las fuerzas específicas necesarias para cumplir tales propósitos.

En ese sentido, mencionaron cantidades adicionales de uniformados, misiles Patriot, aviones de combate y embarcaciones para diversos fines.

Ayer, el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, culpó a Irán de los ataques a dichos barcos, acusaciones rechazadas por Teherán, como hizo el jueves último en una comparecencia ante periodistas, sin aceptar preguntas.

Las embarcaciones, Kokuka Courageous y Frente Altair, operada por una empresa japonesa y propiedad de una naviera noruega, respectivamente, y ahora en puertos de Emiratos Árabes Unidos, sufrieron impactos y explosiones mientras salían del estrecho de Ormuz, a unos 50 kilómetros de la costa iraní.

Pompeo puntualizó en una entrevista el domingo con la televisora Fox que Estados Unidos garantizará la libre circulación de los buques por esa zona.

Deben asumir que vamos a garantizar la libertad de navegación a través del estrecho, expuso el jefe de la diplomacia norteamericana en línea con los comentarios emitidos también por Trump.

A juicio de Pompeo, este es un desafío internacional, importante para todo el mundo, y su país, insistió, se asegurará de tomar todas las acciones necesarias, diplomáticas o de otro tipo, que permitan conseguir dicho resultado.

Como parte de la hostilidad de Washington hacia Teherán, Trump responsabilizó hace tres días a Irán de los ataques al expresar igualmente a la cadena Fox que 'los iraníes lo hicieron'.

Ustedes lo vieron, ellos no saben que tenemos las técnicas que nos permiten observar en la oscuridad, acotó el gobernante después de la divulgación por el Comando Central de un video que se refiere a fuerzas iraníes retirando una mina del Kokuka Courageous.

Tal material muestra un pequeño bote al costado del navío, mientras un individuo alcanza al casco y retira un objeto, y según Estados Unidos probablemente era una mina que no llegó a explotar.

Además en el diálogo, Trump expuso que Irán no puede tener armas nucleares, consideradas por el jefe de la Casa Blanca, sin mencionar el arsenal estadounidense, entre 'las grandes dificultades del mundo'.

Las discrepancias entre Estados Unidos e Irán se incrementaron cuando el 8 de mayo de 2018 Trump anunció la salida de su país del acuerdo nuclear con la nación persa. (Con información de PL)