Foto: ArchivoSierra de Cubitas, 7 oct.- Ante la actual situación energética que enfrenta el país, la mayoría de los cubiteños se preocupan y se ocupan en contribuir con el ahorro a pesar del restablecimiento de algunos servicios a partir de hoy.
El sector campesino adopta varias medidas a seguir por los productores, directivos y trabajadores en general, con el fin de disminuir el consumo de combustible.
Entre las medidas se encuentran el uso de la tracción animal en aquellas labores en las que sea factible; disminuir la preparación de tierras, según el cultivo y el terreno que lo permita.
También una de las más eficientes para el ahorro resulta la destinada a desplazar fuera del horario pico, de manera obligatoria, el riego agrícola y otros servicios eléctricos que generen altos consumos de energía.
Asimismo el transporte garantiza el aprovechamiento de los recorridos y de la capacidad de carga, garantizando así la transportación de los enfermos en los Medibus y de otros servicios básicos en el municipio.
A lo anterior se suma el reordenamiento del personal de transporte en los puntos de embarque, de conjunto agentes del orden público e inspectores con el objetivo de garantizar la disciplina para la transportación de los viajeros en carros estatales.
Igualmente en los centros de trabajo e instituciones escolares se apagan los equipos y luces eléctricas en el llamado horario pico de 11.00 a.m a 2.00 p.m y de 6.00 p.m a 10.00 p.m.
El sector residencial también aporta su granito de arena en sus viviendas, desviando el uso de cocinas y de equipos electrodomésticos fuera del horario pico apagar luces innecesarias y regular los equipos de climatización en las viviendas, para entre todos aportar al ahorro de energía
Ya los cubanos estamos acostumbrados a los embates del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos hacia Cuba, y no será ahora que daremos ni un tantico de terreno al imperialismo.