Venta de medicina natural con impacto en la calidad de vida de los cubiteñosSierra de Cubitas, 18 oct.- La medicina natural y tradicional de acuerdo a la definición de la Organización Mundial de la Salud es la suma de conocimientos, técnicas y prácticas fundamentadas en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas, y que se utilizan para mantener la salud, tanto física como mental.
Es también complementaria, alternativa, popular, blanda, marginal, no oficial, no ortodoxa y no convencional.
En Sierra de Cubitas esta medicina reemplaza la carencia de muchos medicamentos que hoy están en falta producto del recrudecimiento del genocida bloqueo.
Neisy Esquivel Vázquez, directora de la Unidad 611 de la localidad de Sola enfatizó que la mayoría de estos productos se producen en la propia entidad por las técnicas capacitadas para la preparación de estas fórmulas con el agua destilada y el apoyo del Policlínico 13 de marzo.
Entre los más demandados se encuentran la tintura de naranja agria que suple los medicamentos que sirven para la circulación, cuentan además con el Imefasma, y el melito de ajo, estos últimos catalogados como jarabes anticatarrales.
A los anteriores se suman los jarabes de toronjil de menta, yerba buena, tinturas de ajo y muralla entre otros que los cubiteños pueden adquirir de forma liberada, explicó Esquivel Vázquez.
La utilización de la medicina verde es una tradición de nuestros antepasados, por ello ponerla en práctica en estos momentos en que adquirir medicamentos en el exterior se dificulta es una opción inteligente.