Foto: ArchivoSierra de Cubitas, 15 dic.- La elevación de la calidad del proceso docente educativo constituye una de las prioridades del sector educacional en Sierra de Cubitas.
La flexibilización de la organización escolar es quizá uno de los empeños más logrados en el sistema educativo cubiteño, con el propósito de que cada escuela se parezca más a su entorno, a sus alumnos y maestros, y que cada Consejo de Dirección organice de manera adecuada las diversas actividades, sin afectar los contenidos docentes.
Otra de las prioridades de los centros educacionales del municipio es la promoción de la lectura pues la biblioteca escolar representa un eslabón esencial en la creación y consolidación del hábito de lectura.
De acuerdo con Ailen Acosta Hernandez, metodóloga municipal de Español Literatura en Sierra de Cubitas, en cada una de estas se realizan actividades en correspondencia con sus currículos, donde se promociona a creadores no solo de la literatura cubana y universal, sino también a los de la localidad.
Junto al trabajo del personal de las bibliotecas también laboran los profesores, quienes cuentan en sus manos con el programa director de Lengua Materna, el cual recoge indicaciones generales sobre el tema, en correspondencia con las diferentes enseñanzas.
Además, están concebidos espacios de actividades complementarias en todos los centros de primaria y secundaria, en los que se promueve la lectura.
La metodóloga reconoce que a pesar de las acciones ejecutadas, aún se deben redoblar los esfuerzos, a partir de la fusión de las herramientas y soportes existentes en los planteles educacionales, como las computadores y los televisores, a fin de que los alumnos se motiven por la lectura.
De ahí que se deba promover los textos de forma atractiva, principalmente entre los adolescentes, quienes demuestran menor presencia en las bibliotecas escolares y municipales para leer por placer, plantea la funcionaria.
La formación vocacional y orientación profesional es otro de los procesos al que se le presta especial atención.
Está presente en la planificación del desarrollo del proceso pedagógico, en las clases, en la interacción de los círculos de interés y se trabaja en función de que se concreten las acciones fundamentales en la clase y en todas las actividades dirigidas a la formación integral del alumno, de manera que le permita al estudiante, al concluir la secundaria básica estar en condiciones de optar por la profesión requerida, según sus posibilidades y en especial, por las carreras que necesita el territorio.
Es así como Sierra de Cubitas cada día trabaja para transformar los métodos y estilos de trabajo en la institución docente, además de introducir nuevos planes y programas de estudio para el III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, que este año prosigue en su segunda etapa e involucra a todos los municipios del país. (Escrito por Mileidi Socarrás Morales)