Pin It

Fotos: AutoraFotos: AutoraSierra de Cubitas, 22 mar.- Casi un centenar de familias disfrutan de nuevas viviendas dignas y confortables en el norte camagüeyano, a partir de la estrategia de adaptar locales que contribuyen a elevar el bienestar de las personas.

El antiguo centro educacional Sola nueve, hoy convertido en la comunidad Julio Sanguily, cuenta con 103 locales, de ellos 97 destinados a viviendas y el resto utilizados como aulas, tienda, Sala de Video, Consultorio y casa del Médico de la Familia, lo que beneficiará a 315 personas entre los que se encuentran damnificados por eventos meteorológicos y 23 madres incluidas en la política demográfica del país.

A cuidar con desvelo la instalación y cumplir las normas de disciplina que garanticen una correcta convivencia exhortó Dinorah Martinez Hidalgo, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Poular en Sierra de Cubitas, quien destacó que a pesar del bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra la isla y la situación epidemiológica por la presencia del nuevo coronavirus, el estado cubano no deja a ninguno de sus hijos abandonados.

En la inauguración de la comunidad Julio Sanguily, Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y Yoseyli Góngora López, Gobernadora en la provincia de Camagüey, entregaron reconocimientos a los organismos destacados en la edificación de la obra entre los que destacan Vivienda, Comunales, Acueductos, la Cooperativa de Créditos y Servicios Mario Herrero Toscano, la Empresa Constructora de Camagüey (ECOI 2), La Empresa Contratista General de Obras de la Construcción DOVEL, además del reconocimiento especial al constructor, Juaquín Calistre Gómez.

Otro momento emocionante fue cuando el educador Yosbel Hernández Cabrera, de 34 años, recibió la llave de su casa y aseguró el orgullo de vivir en un país donde forma parte de una juventud fortalecida que sigue fiel al legado de Martí, Fidel y Raúl.