Fotos: AutoraMayo, 2020.- Suele ser muy habitual encontrar en un recorrido por el centro de aislamiento instalado en el Politécnico Campaña de la Reforma en Sierra de Cubitas a Miriela Lugo Iglesias, delegada de la circunscripción número ocho del consejo popular Sola y diputada a la Asamblea Nacional, quien también es la jefa de la Comisión de Evacuación del Consejo de Defensa Municipal.
Por estos días sus esfuerzos están dirigidos a la organización de todo cuanto demandan los subgrupos en las cinco zonas de defensa del territorio cubiteño, porque para ella fortalecer cada estructura gubernamental en los momentos actuales es de suma importancia, teniendo en cuenta que de allí depende el funcionamiento estable de todos los servicios que se brindan a la población.
Miriela no solo chequea cada detalle en el lugar donde se mantienen mediante el protocolo establecido las personas que son contacto directo de aquellas que son sospechas de poseer el virus Sars-CoV 2, también llega diariamente hasta los Sistemas de Atención a la Familia donde los adultos mayores reciben el servicio de mensajería por parte de trabajadores del Sector de la Cultura, una iniciativa que marcha muy bien en el territorio.
En la unidad La Terminal donde la delegada acude cada mediodía, fiscaliza la marcha del proceso de alimentación, la calidad de la elaboración de los alimentos y las medidas higiénico-sanitarias, que al decir su administradora Georgina Rodríguez más de 70 adultos mayores se atienden mediante las estrategias que allí se implementaron para acercar los servicios a este segmento poblacional.
Es de las mujeres que no teme a las responsabilidades, escucha a sus electores y aporta ideas para el buen funcionamiento de cada proceso, por eso resulta fácil llegar a la zona de defensa que radica en la comunidad de Vilató, una de las más alejadas del municipio, y donde por sus características geográficas la cobertura es casi nula.
“En esta etapa he aprendido mucho porque la tarea de mantener a la población personas en estricto régimen de aislamiento y con el nasobuco puesto es difícil, pero vale la pena, aunque todavía hay que seguir trabajando en la comunicación hombre a hombre y explotar las vías con que contamos para mayor divulgación de la campaña #QuédateEnCasa, pero para eso estamos todos”, dijo con esa mirada que revela su nobleza.
“Disfruto ese intercambio con personas tan valiosas que brindan su esfuerzo, en aras de lograr que el autoabastecimiento no falte tanto en las placitas como en estos centros de aislamiento, lo que ha dejado al descubierto la unidad de todo un pueblo luchando por la vida, la sencillez y humildad de quien lo da todo a cambio de lograr que un día podamos abrazarnos, por eso voy a continuar haciendo hasta lo imposible solo por ese abrazo”.
Ella también ha podido ver bien de cerca como las mujeres en los barrios, el personal de la Salud y en general los cubiteños se mantienen aportando en esta lucha, porque desde la confección de nasobucos, dijo, a cargo de federadas, hasta las pesquisas diarias han hecho posible a mi modo de ver que a esta altura el municipio esté sin casos positivos, aunque todavía se necesita de mayor disciplina, pero de eso nos encargamos todos.
“Así vale la pena el desvelo y el trabajo constante, como nos enseñó el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, estoy segura que donde hay disciplina y prevención el coronavirus no tiene cabida”.
Miriela Lugo Iglesias la joven sencilla que muchas veces hemos visto en las sesiones parlamentarias, ahora desafía los tiempos de pandemia junto a su gente en cada rincón donde se hace necesaria su mano para garantizar cada recurso a favor de quienes más lo necesitan.