Pin It

Fotos: AutoraFotos: AutoraSierra de Cubitas, 7 sep.- De un plan de 76,2 megawatts (MW) diarios se logra alcanzar 65,8, resultado que por varios meses mantiene a esta demarcación del norte camagüeyano en una posición favorable en el ahorro de energía eléctrica hasta la fecha.

Aunque hay estabilidad, se precisa no descuidar las medidas adoptadas sobre la base del seguimiento y control en cada colectivo laboral, además del rol de los trabajadores en la aplicación de las medidas desde las 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

Eduardo Ferreiro González, jefe del subgrupo de Energía en Sierra de Cubitas, acotó en el Consejo de Defensa Municipal que aunque desde las organizaciones de masas se logra un trabajo de intercambio con la población en el ahorro de los portadores energéticos es preciso que este sector también cumpla con la orientado en los horarios picos, momento de alta demanda que en la actualidad se intensifica a partir de la presencia de un mayor número de personas en los hogares.

Ferreiro González insistió que no se pude descuidar que en el territorio, existen altos consumidores de energía como las fregat de pivote bajo riego, perteneciente a la Empresa Agropecuaria Citrícola Sola, las minindustrias, la policlínica 13 de Marzo, el laboratorio del Tabaco, así como la Cantera Vietnam Heroico.

El ahorro de energía eléctrica es vital y sobretodo con el apoyo popular, principalmente ahora que el país enfrenta una fuerte pandemia, a la vez que el gobierno de Estados Unidos arrecia el cruel y genocida bloqueo que por más de seis décadas pretende asfixiar a la Revolución cubana.