Foto: Yankiel SanchezSierra de Cubitas, 17 oct.- Este territorio, al igual que el resto del país, pasó a la nueva normalidad, decisión necesaria para continuar el enfrentamiento a la pandemia y potenciar la economía de Cuba.
Después de meses de intenso trabajo, de acumulación de experiencias y medidas, en constante perfeccionamiento, iniciamos esta etapa con la adopción de un nuevo código y estilo de vida. Se trata de modificar la cotidianidad, de incorporar en ella, algunos modos de actuación, que se convierten en imprescindibles rutinas que han permitido llegar hasta aquí.
Odelaine Hernández Licea, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Sierra de Cubitas, en reciente encuentro con directivos y representantes de las organizaciones de masas instó a fortalecer el autocuidado y la protección de la familia ante el peligro de enfermar y consideró a estas conductas un modo efectivo de contribuir al rescate de la economía nacional, en tanto reduce los gastos en disímiles órdenes de la vida, principalmente en la Salud.
Se refirió, además, sobre la importancia del uso de la mascarilla, el lavado frecuente de las manos, de evitar las aglomeraciones y potenciar la distancia física entre las personas, únicas vías para impedir el contagio.
La máxima representante partidista enfatizó en que algunas medidas como la distribución de productos de primera necesidad que se expenden en las tiendas recaudadoras de divisas continuarán realizándose por circunscripción para llegarle a todos de forma controlada y organizada, y así evitar las colas y los revendedores.
Por otra parte se refirió a la importancia de la atención primaria de salud en el cuidado a los sectores vulnerables, en la detección precoz de manifestaciones respiratorias y otros síntomas relacionados con el virus SARS-Cov-2.
El éxito de la etapa dependerá, en gran medida, de la responsabilidad y disciplina de la población, y del trabajo mancomunado del sistema sanitario con las organizaciones de masas, sociales y políticas, para frenar cualquier posibilidad de rebrote de la COVID-19 y con ello, el retroceso a las fases restrictivas.