Foto: María del Carmen Castañeda VaronaSierra de Cubitas, 12 nov.- El municipio cubiteño no reporta casos positivos: ni contactos ni sospechosos a la COVID.19, pero continúan las medidas necesarias en esta etapa de la nueva normalidad.
Carlos Rafael Rodríguez, director de salud pública aquí, resaltó que el lavado de manos deforma correcta, la utilización de la mascarilla en lugares públicos con aglomeraciones son determinantes en esta lucha contra el nuevo coronavirus.
El directivo dijo que en el territorio se han incrementado las Infecciones respiratorias agudas, atendidas por los médicos de familia, y los cuerpos de guardia de los puntos de urgencia y del policlínico municipal 13 de marzo.
Enfatizó que el uso del nasobuco protege de las IRA, aumentada en esta temporada de cambio climático y es un factor de riesgo para padecer de la COVID-19. “Se educa al pueblo en que ya la mascarilla es una prenda de vestir pero que debe usarla de forma adecuada, cambiarla en el tiempo indicado, no tocarla sin haberse lavado las manos. Si usted no se cubre la nariz y solo se cubre la boca no se está cuidando”. Recalcó el directivo de salud.
Hizo un llamado además a extremar las medidas de higiene porque el país sigue reportando casos y la provincia de Camagüey en los últimos tiempos ha dado positivos a la covid.
Los síntomas más frecuentes de la Infecciones Respiratorias Agudas son la tos, dolor de cabeza, falta de aire, ronquera, irritabilidad en la garganta y fiebre continúa, tupición de las fosas nasales,todas muy parecidas al SAR COV2, el mismo que provoca la pandemia que ha costado ciento de vidas al país y millones en el mundo.
Entonces, si elevamos las medidas higiénicos-sanitarias para evitar las IRA, puerta de entrada para el coronavirus, estamos siendo responsables, protegiendo, no solo a nosotros, sino a toda la familia, a los compañeros de trabajo, al municipio, al país.