Foto: ArchivoEnero, 2021.- El pueblo cubano supo anteponerse a los disimiles retos que impuso el año 2020: restricciones económicas y financieras, recrudecimiento del bloqueo, presencia de la Covid-19, eventos meteorológicos, intentos de golpes blandos, pérdida de figuras importantes para el país, entre otros muchos sucesos que jamás serán olvidados.
Sin embargo las enseñanzas del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz sirvieron para seguir adelante mediante la búsqueda de alternativas e iniciativas que en su momento fueron olvidadas, pero que demostraron la unidad de los cubanos.
Ejemplos sobran de quienes dejaron atrás sus hogares y fueron a los hospitales o centros de aislamiento a luchar contra la Covid-19, a salvar vidas, incluso sin pensar que arriesgaban sus vidas –ahí también estaban los jóvenes-, porque así son los cubanos, solidarios, humanos y de corazones acrecentados.
Y es que el año precedente les arrebató la paz, la tranquilidad y hasta la vida a muchas personas en este planeta tierra, y ante la presencia de una nueva cepa de Covid-19, urge extremar las medidas de control sanitario y adoptar medidas sanitarias más severas.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel Bermúdez en un encuentro con los jóvenes dijo: el “2020 ha sido un año duro, difícil, de pruebas, complejo; ya desde 2019 nos venían apretando las tuercas, persiguiéndonos financieramente y arreciando el bloqueo, pero a todo ello se unió la Covid-19, que midió nuestra capacidad de resistencia, y resistimos, continuamos resistiendo”.
Precisamente a eso estamos convocados los cubanos a partir de este 1ro de enero de 2021 a continuar resistiendo, a cambiar todo lo que tenga que ser cambiado, a realizar con éxito la Tarea Ordenamiento con el único fin de beneficiar la economía que sin dudas genera desarrollo, mejor calidad de vida.
Esta es una tarea de todos, de cada habitante de esta Isla que ama y siente por su Patria.