Pin It

Foto: ArchivoFoto: ArchivoSierra de Cubitas, 8 ene.- La inscripción y selección de lugares para la construcción de viviendas por esfuerzo propio y la conciliación con organismos del Estado cubano que tienen incidencia en estas ejecuciones representan objetivos de la Dirección Municipal del Instituto de Planificación Física (IPF) en esta demarcación.

Según refiere Dianeyis Silot González, subdirectora de la entidad, se avanza en el ordenamiento territorial y urbanístico el Plan Integral de Enfrentamiento a las ilegalidades, en las diferentes comunidades cubiteñas, lo cual es otra prioridad para el año 2021.

En 2020 se tramitaron 705 gestiones en el departamento de inversiones, que incluyen regulaciones urbanas, licencias de construcción, además, se declararon varios locales habitables y varios dictamines técnicos de nueva política.

Por su importancia en el desarrollo estratégico de Cuba hasta el 2030, los trabajadores de IPF en el territorio tienen como reto completar la fuerza técnica y aumentar la preparación del personal, sobre todo de inspectores, en temas relacionados con el ordenamiento territorial, el urbanismo y sus regulaciones, en pos de prestar un mejor servicio a la población y resolver los trámites en el menor tiempo posible.

Asimismo, Silot González señaló que aun cuando aumentó la cuantía de trámites resueltos, la demanda de gestiones se mantiene, y en la actualidad se solicitan otros tipos de servicios de documentación relacionados con Planificación Física.

Sierra de Cubitas se encuentra entre los municipios de Camagüey con zona costera, razón por la cual es clave el trabajo de ordenamiento que realizan los trabajadores de IPF, quienes intensifican las labores encaminadas a incrementar la eficacia de la Tarea Vida.

También urge agilizar las gestiones de reordenamiento urbano en los asentamientos amenazados y vigorizar aquellas proyecciones que contribuyan a incrementar la percepción de riesgo en la población y la toma de conciencia sobre la necesidad de salvar el espacio verde en que vivimos.