Pin It

Sierra de Cubitas, 9 ene.- El 2020 ratificó una vez más que la Cultura continúa siendo escudo y espada de la nación, fue un año en que los instructores de arte supieron estar presente en cada tarea donde el país necesitó de su esfuerzo y creatividad.

En el surco en las labores agrícolas, en la realización de las pesquisas casa a casa, llevando los alimentos a los hogares de las personas vulnerables a la Covid-19: adultos mayores, discapacitados, embarazadas, además, estuvieron en los grupos de enfrentamiento a los coleros.

Jóvenes instructores de arte apoyan labores agrícolas en Sierra de Cubitas

 

Yudisleidis Castillo Bandera, directora de la Casa de la Cultura en Sierra de Cubitas, quien siempre estuvo al frente con su brigada de instructores de Arte, explicó a este sitio digital que el año que recién finalizó sirvió para realizar un trabajo con mayor calidad y así lo demostró el proyecto cultural Con otra mirada que estuvo dedicado principalmente a las nuevas generaciones de cubiteños y todos los grupos etarios que participaron de aquella actividad.

La otra mirada de Puerto Piloto (+ Fotos)

“Fue un espacio una alternativa que creamos para que la juventud no se quedara sin disfrutar su verano, para que el pueblo tuviera una opción más y que solamente no fuera llegar a la playa como todo el mundo está adaptado a estar en un ranchón, lo que hicimos fue un muelle cultural, donde se presentaron tríos, dúos, cuartetos, en las diferentes manifestaciones: música, teatro y danza”, dijo.

Durante la etapa también se mantuvieron vinculados con el movimiento de artistas aficionados

Aunque las escuelas no estaban abiertas, la Brigada de Instructores de Arte José Martí mantuvo un vínculo estrecho con el movimiento de artistas aficionados. Muestra de ello fue la presentación, por primera vez, en el tabloncillo del Teatro Principal de Camagüey del proyecto Narices Rojas que tuvo una excelente acogida por los espectadores.

Por la calidad del espectáculo se le entregó a la Casa de Cultura y a los trabajadores de ese sector en Sierra de Cubitas la Réplica de tan distinguida institución en la provincia agramontina, un orgullo sin dudas para los habitantes de este norteño municipio.

Para responder a las maniobras del mal llamado movimiento San Isidro y apoyar la Revolución cubana realizaron una tángana cultural que trajo hasta esta la localidad al destacado compositor Raúl Torres, quien también intercambió con las nuevas generaciones de cubiteños.

Tángana de estudiantes cubiteños junto a Raúl Torres (+ Audio, Post y Fotos)

En el 2021 varias motivaciones tiene este sector que siempre ha demostrado que la cultura es lo primero que hay que salvar. (Fotos: Autora)