Foto: AutoraSierra de Cubitas, 16 ene.- Lideradas por los presidentes de consejos populares este territorio cuenta en estos momentos, con cinco comisiones integradas por organizaciones políticas y de masas y directivos de instituciones para chequear la marcha de la Tarea Ordenamiento en aspectos relacionados con la implementación de los precios.
Los integrantes de dicha comisión revisan establecimientos estatales y del trabajo por cuenta propia, donde intercambian con sus trabajadores para conocer inquietudes, orientar, y persuadir a quienes mediante su responsabilidad permitirán que esta tarea continúe su marcha y sus resultados sean los esperados.
Milagro Ramos Zapata, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, quien integra la comisión del Consejo Popular Sola II, explicó que ese trabajo permite llegar a todos los establecimientos de la demarcación, además, conocer cómo desde lo legislado muchos trabajadores por cuenta propia expresan su disposición de continuar implementando el mismo precio en total desacuerdo con los excesivos que en algunos lugares se instalan.
Asimismo, Zoleida Pino, especialista en precios de la Dirección Municipal de Finanzas del territorio, argumentó sobre el trabajo preventivo donde se vienen dando pasos de avances en la implementación de lo establecido, y reconoció que aún falta mucho por hacer en esta tarea pues los cambios en algunos precios y el desconocimiento de algunos vendedores, muchas veces interfiere en este empeño, por lo que hay que tocar cada puerta, visitar cada espacio para lograr el resultado que se quiere.
En tanto Rosa Font, presidenta del Consejo Popular Sola II argumentó además que cada consejo cuenta con una comisión y que el recorrido es una fortaleza en la tarea porque permite reforzar también las medidas higiénicas sanitarias existentes en toda la demarcación para continuar la prevención de la Covid-19 y mantener los resultados que exhibe el territorio con relación a Camagüey.