Fotos: AutoraSierra de Cubitas, 26 feb.- La necesidad de potenciar la industria, en aras de sustituir importaciones a través de un mayor aprovechamiento de las capacidades productivas que garanticen los niveles de actividad y tributen al desarrollo, destaca entre las metas de esta demarcación.
El reto en medio de una pandemia que azota el mundo se traduce en la voluntad de impulsar la producción de alimentos, desde cada pedazo de tierra aprovechable, una máxima que por estos días de duro bregar se acrecienta en los fértiles suelos rojos.
La participación en los principales programas económicos del territorio, el fomento del trabajo como la única fuente posible de ingreso para la familia y la implementación de la Tarea Ordenamiento han sido eslabones importantes que cuentan con el protagonismo de las féminas cubiteñas en momentos de contribuir a la soberanía alimentaria.
Desde las organizaciones de base del sector campesino, la mayoría lideradas por mujeres, y que representan un bastión en la labor ideológica no se descuida la tarea de mayor prioridad la comida del pueblo, aún en condiciones de un férreo bloqueo impuesto a Cuba por más de cinco décadas.
Más detalles en la siguiente entrevista.