Pin It

Fotos: Autora Fotos: Autora Marzo, 2021.- Quienes lleguen hasta la localidad de las Guásimas, pueden observar allí gente humilde, de pueblo, revolucionaria y trabajadora con ganas de “echar pá alante”.

Bien lo sabe Ricardo Mesa Loredo, que aunque solo lleva cinco años viviendo allí, hizo suya esas cualidades que distinguen a los habitantes de esa pequeña comunidad, alejada a poco menos de seis kilómetros de la cabecera municipal.

Y como la labor reporteril te permite conocer esas historias que aún están por descubrir, tuve el privilegio de entrevistar a este campesino que aunque corto en sus respuestas ante cada pregunta, supo demostrarme su amor por esta pequeña Isla.

Periodista: ¿Cuál es su función aquí en la finca de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Las Guásimas?

Ricardo Mesa Loredo: Yo en la vaquería ordeño, y atiendo a los terneros como se debe tener para que no le falte ni el agua, ni ná, hay que darle la comida a su horario y cuando regresan la pongo a comer sal.

P: Es una labor bastante compleja y sacrificada, en qué horario se despierta usted para estar aquí en la vaquería.

RML: A las 4:00 a.m., me gusta lo que hago, nació en mí, los resultados que tengo son por mi esfuerzo, de eso se trata.

P: ¿Sabe usted el destino final de esta leche, aunque con la actual sequía es menos el rendimiento?

RML: Las 36 vacas que tengo en ordeño me garantizan 3 litros y medio de leche cada una, que serían 62 en total, y claro está es  para los niños, la gente enferma, los viejitos.

P: ¿Qué otras labores realiza usted aquí?

 RML: También curo los terneros cuando el veterinario no está, porque periodista los animales son de todos, y hay que cuidarlos para seguir sacando leche y producir más para que la cooperativa adelante y avance.

Pastoreo el ganado, y aunque no se lo dije anteriormente aquí tenemos sembrado kingras, caña y titonio, esa comida se la doy para que no se me pongan flacos.

Ricardo Mesa Loredo, quien es también el mejor productor de la cooperativa sabe sentirse orgulloso de su trabajo. (Fotos: Autora)