Foto: ArchivoMarzo, 2020.- La autorresponsabilidad tiene un papel preponderante porque contribuye a mejorar el cuidado que las personas se deben a sí mismas.
Sin dudas la presencia de la COVID-19 ha obligado a los cubiteños a elevar esa percepción de riesgo de la que tanto se habla pues reconocen la importancia de evitar un posible contagio con el mortal virus.
Una labor necesaria e imprescindible tienen los medios de comunicación masiva, quienes con esmero y dedicación, mediante la propaganda, estimulan a la autorresponsabilidad para el cuidado de la vida, esa que muchas veces no se valora.
Por ejemplo en Radio Cubitas también los trabajos periodísticos tratan sobre este vital tema, al igual que los demás espacios de la programación informativa y variada, a lo que suma, también las opiniones y sugerencias de la audiencia.
Reconocer la responsabilidad de las personas en el cuidado de la salud genera múltiples conflictos. A pesar de ello, en el ámbito cubano percibimos un renovado interés por fomentarse como vía para modificar favorablemente los perfiles de riesgo, que afectan al país, de ahí que la autorresponsabilidad implica hacerse cargo de las consecuencias de cada acción que se acomete. (Foto: Archivo)