Pin It

Fotos: AutoraFotos: AutoraSierra de Cubitas, 4 may.- Hace más de un año Cuba convive con la COVID-19. A pesar de los ingentes esfuerzos que realiza el país para evitar la diseminación de la enfermedad cada día aumentan los casos, pacientes en estado crítico, grave y las muertes de personas con enfermedades asociadas.

Hasta el cierre de esta información, Sierra de Cubitas solo ha reportado cuatro casos importados no obstante se mantienen las medidas de restricción para evitar nuevos contagiados en el territorio.

En ese sentido se evalúa sistemáticamente por el Grupo Temporal de Trabajo y los Servicios como marcha el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en cada centro de trabajo, que incluyen las escuelas, además se informa sobre el estado de salud de los trabajadores, con el objetivo de detectar a tiempo alguna infección respiratoria aguda.

El uso obligatorio del nasobuco (mascarilla), así como el lavado de las manos antes de entrar a cualquier institución sobresale, también, dentro de las acciones que hasta la fecha han dado resultado, tal y como evidencian los indicadores.

Sin embargo se ha evaluado en reiteradas ocasiones la importancia de que la familia mantenga en los hogares a los menores de edad, dado el alto índice de contagiados en el país de este grupo etario y las secuelas que provoca el virus.

La autorresponsabilidad, en esta lucha donde todos somos partícipes, tiene que convertirse en una acción diaria, pero no porque lo reiteren una y otra vez en los medios de comunicación masiva, sino por la salud de cada habitante de esta Isla.