Foto: ArchivoSierra de Cubitas, 15 may.- La familia es la célula fundamental de la sociedad, es la encargada de formar valores en las nuevas generaciones dentro de la esfera familiar y en la comunidad.
Importante es identificar y analizar cuestiones que afectan a su desarrollo y evolución, como por ejemplo, mejorar la educación, sensibilidad y la capacidad humana de todo lo que pueda afectar.
Este 2021 el tema del Día Internacional de la familia está dedicado a impulsar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. En este contexto pueden dar un ejemplo para involucrar a los niños, adolescentes, y jóvenes a través de pequeñas acciones como reutilizar plásticos y aprovechar el agua disponible.
En Sierra de Cubitas, como parte del plan de actividades para la conservación y protección de la playa puerto Piloto, se desarrolló con niños y pobladores una limpieza del litoral que incluyó un ejercicio a la detección de drogas y materiales extraños que recalan a la costa, en ello la familia desempeñó un rol protagónico en esta acción inculcando valores en las nuevas generaciones.
Mientras, en la comunidad Cubitas el parcelero Bernardo Quiroga con 40 años de experiencia y resultados, utiliza sus propias materias orgánicas para preservar el medio ambiente en producciones como: el ají pimiento, el tomate, el ajo puerro, y el cebollín.
Ejemplo de familia consagrada en la educación ambiental es en el poblado de La Gloria donde se evidencia el trabajo encadenado y el reciclaje de los desperdicios como el agua, la marmolina y materiales de la construcción en la Unidad Estatal Básica de la construcción de la mini industria de materiales y proyecto de construcción.
Asimismo para fomentar valores, cada año se realiza el balance de la actividad forestal en el municipio donde intervienen unidades productivas para la producción forestal y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba con el objetivo de trazar nuevos objetivos para el 2021.