Foto: Dayanis Dutil PrevalSierra de Cubitas,16 jun.- La Tarea Ordenamiento en el sector agropecuario se lleva cabo en todo el país a partir de un intercambio sostenido con campesinos de las cooperativas de crédito y servicios y otras formas productivas de Cuba, donde primó el compromiso por intensificar las producciones y aplicar la ciencia al surco.
En este sector, luego de aprobadas las 63 medidas, 30 con prioridad, y algunas de carácter inmediato para impulsar la producción de alimentos, la voluntad del campesinado cubiteño sigue siendo de respaldo y acompañamiento a la Revolución cubana.
Jorge Luis Fuentes Sifontes, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Sierra de Cubitas, resaltó la confianza de nuestros campesinos y por ello tiene la certeza de que en el trabajo está la convicción de avanzar, “ser eficientes, unirse y ser capaces de aportar para que hayan mejores ofertas de productos agropecuarios para el pueblo, es la principal misión de esta asociación”, dijo el dirigente anapista
Por su parte, Bárbaro Sardá Nápoles miembro del Comité del Partido Comunista de Cuba y funcionario de la agricultura aquí, dijo que cada cual debe hacer la parte que le corresponde, cada productor y base productiva tiene que lograr la eficacia y eficiencia.
El llamado es seguir buscando la eficiencia y transformar desde la innovación, teniendo en cuenta las limitaciones de la Isla para adquirir combustible, paquetes tecnológicos, materias primas e insumos como fertilizantes, situación que se agudiza como consecuencia del recrudecimiento del bloqueo económico impuesto por el Gobierno de EE.UU. a Cuba.
Importante es aspirar a producciones agropecuarias en los que lo productores puedan generar utilidades y un nivel de ingresos que les permita asumir los costos de producción, un alto compromiso para que no se detenga nada de lo que se ha venido logrando, de lo que hay que seguir transformando en todos los lugares, con el objetivo de incrementar los resultados