Foto: AutoraSierra de Cubitas, 22 jun.- Al igual que el resto de la provincia Camagüey, este territorio refuerza las medidas restrictivas contra la COVID-19, a partir del incremento de casos positivos provocado por la presencia de las cinco cepas, principalmente la sudafricana con un mayor índice de contagiosidad.
Dinhora Martínez Hidalgo, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Sierra de Cubitas explicó que teniendo en cuenta las orientaciones del Grupo Temporal de Trabajo Provincial se adoptaron un grupo de decisiones que van desde la limitación de movimiento desde la 1:00 p.m. hasta el cierre de los colectivos laborales y centros que prestan servicios a las 12:00 del mediodía.
En el paquete de medidas también está la reducción al mínimo de los indispensables en los centros de trabajo que se mantienen en funcionamiento, sin dejar de brindar los servicios más vitales. En el caso de los trabajadores de la comunidad Cubitas hacia la localidad de Sola indicó que está garantizada la transportación para esos casos, al igual que para los pacientes de hemodiálisis, oncología, el Programa Materno Infantil y otras cuestiones de salud urgentes.
Martínez Hidalgo, dijo también que el grupo temporal de trabajo desde este lunes se traslada hacia los diferentes consejos populares, con el objetivo de conocer allí los principales problemas en la prestación de servicios y cómo se organiza la producción de alimentos.
“Se habilitó también un punto de control, durante las 24 horas del día, en la planta de Asfalto con el objetivo de evitar la movilidad desde y hacia la ciudad agramontina”, explicó.
Otras de las medidas que se adoptaron en el municipio son:
- Uso obligatorio del nasabuco en todos los escenarios y pasos podálicos.
- Se suspende el Trabajo Comunitario Integrado Somos Continuidad temporalmente.
- Se prohíbe todo tipo de transporte público y particular excepto ciclos, motorinas y motos con una sola persona a bordo.
- Solo saldrá y entrará al municipio transporte autorizados.
- Se insiste en la prohibición de reuniones a todos los niveles.
- Descentralizar la venta de productos de mayor demanda.