Pin It

Foto: AutoraFoto: AutoraSierra de Cubitas, 3 ago.- Cuba está entre los 35 países con la mortalidad infantil más baja del mundo de ahí que   el bienestar de la salud de la población y el Programa Materno Infantil constituyen una máxima, en esta demarcación, aún en tiempos de una pandemia que azota a la humanidad.

El seguimiento a las embarazadas consideradas de alto riesgo y la efectiva, implementación de la genética médica constituyen prioridades que garantiza la atención integral a la madre y el niño.

Recientemente más de un centenar de embarazadas y madres lactantes en Sierra de Cubitas recibieron la primera dosis de Abdala, un momento significativo y que dice mucho sobre el valor y la sensibilidad que tiene la vida de las féminas y los futuros bebés.

Es meritorio destacar  otras acciones en función de la salud como un sistemático control a través de las consultas, con la práctica de exámenes diagnósticos preventivos, para evitar que sus hijos padezcan enfermedades graves o malformaciones congénitas, con lo que se logra reducir los riesgos y esto proporciona que disfruten de una mejor salud y bienestar.

No podemos dejar de hacer alusión al  el desempeño del médico y la enfermera de la familia, quienes trabajan intensamente para que las más jóvenes estén informadas de cómo impedir un embarazo precoz, teniendo en cuenta las consecuencias que traen para la madre y el niño no tener una edad apropiada.

Aunque en Sierra de Cubitas este indicador no es favorable se fortalece el vinculo a la comunidad y el trabajo intersectorial como elementos imprescindibles y ante la necesidad de reducir en el norte camagüeyano el embarazo en la adolescencia.