Foto: CadenagramonteSierra de Cubitas, 9 sep.- Mantener la producción y estabilidad de leche constituye uno de los principales desafíos del sector ganadero en este territorio.
Según afirmo Amos Hidalgo Constante, especialista del sector en la Empresa Agropecuaria Citrícola Sola de un plan total de 57 mil se entregó 68 mil para un 118, 4 por ciento de sobrecumplimiento al cierre de agosto.
“Estos resultados son posibles debido al seguimiento diario de la junta administrativa a las bases productivas, así como la siembra de comida animal, atención a la masa ganadera sobre la base de la alimentación, el agua y un correcto manejo, además del seguimiento a las debilidades y fortalezas de los productores”, dijo.
Aunque de manera general se cumple, aún quedan bases productivas como Rescate de Sanguily, Camilo Cienfuegos y José Martí se mantienen por debajo de las cifras marcadas.
La puesta en vigor de las nuevas medidas enmarcadas en la Tarea Ordenamiento han incentivado a los ganaderos para realizar mayores esfuerzos en aras de cumplir con los compromisos pactados, como el aumento del precio de la leche hasta 9 pesos el litro en caso de que el productor cumpla.
Asimismo el lácteo bonifica con hasta 20 centavos en Moneda Libremente Convertible cada litro por encima de 900 litros por vaca total, además de la reducción de los impuestos por los ingresos personales que bajó a un dos por ciento, unido al incremento del precio de la carne que se vende a la industria.
Otros beneficios como el derecho que da el estado cubano a los productores que cumplieron sus planes, y si crece la masa ganadera, el derecho al sacrificio, consumo y comercialización de la carne bovina.
Hasta la fecha en el territorio 32 productores se han beneficiado con esta normativa que pretende dinamizar al sector agropecuario en el país. (Foto: Archivo)