Sierra de Cubitas, 20 feb.- La mujer ama de casa, en este territorio, crea sus propias estrategias para vincularse al trabajo como agentes sociales capaces de autofinanciarse, así apuestan por su desarrollo económico, sin depender de otros.
Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus familias es el factor esencial de féminas que desde la Federación de Mujeres Cubanas en el territorio se integran a la crianza de conejos con fines productivos mediante el proyecto Redes Irma.
A través de estas actividades las cubiteñas desvinculadas laboralmente efectuán un programa encaminado a apostar por el empoderamiento y el avance desde su aporte a la sostenibilidad alimentaria, según explicó Odalis Marrero Bayilas, directora de la iniciativa.
Asimismo, colaboran en el avance económico del país con la participación en los eventos que las mantienen activas socialmente, a la vez que les aporta a su autosuperación.
La incorporación de las mujeres a este tipo de labores evidencia su capacidad de inclusión en todos los procesos de la sociedad y atenta contra los prejuicios hacia el mal llamado "sexo débil", una muestra más de que las ellas también son valiosas aún cuando se encuentran en casa en tareas hogareñas. (Texto y Foto Marieli Suaid Nuñez)