Foto: ArchivoSierra de Cubitas, 22 nov.- La labor de orientación en los adolescentes y jóvenes, desde sus primeros años de estudio, con vistas a la inclinación por carreras relacionadas con la agricultura, es una herramienta propicia para garantizar el relevo de los productores en Sierra de Cubitas.
Entre las acciones para contribuir a la formación de nueva fuerza de trabajo, en el Instituto Politécnico Campaña de la Reforma, resalta el vínculo con los estudiantes desde tempranas edades, así lo explica Rafael Vázquez Vázquez, director de ese centro educativo.
En un territorio donde la tierra es el principal factor de ingresos a la economía, es preciso fomentar el interés de los jóvenes por el quehacer en esa esfera, para contribuir con el avance y aportar al beneficio social.
En medio de la compleja situación del déficit alimenticio en el país, efectuar alternativas que permitan el incremento en la fuerza de trabajo desde los suelos y las producciones, resulta una tarea de primer orden.