Pin It

Foto: AutoraFoto: Autora

Sierra de Cubitas, 7 dic.- La mayor de las Antillas se considera la tierra del mejor tabaco del mundo; la naturaleza logra la mezcla ideal donde el suelo y el clima, de conjunto con el esfuerzo de los trabajadores, manifiestan los resultados previstos.

La tradición de la cosecha del tabaco se transmite por generaciones a partir de la herencia de los aborígenes, así lo muestran los campesinos de la finca El Ruiseñor, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Pablo Miguel Nápoles, en Sierra de Cubitas.

Miguel Colón García, productor de esa parcela, informó sobre la actual etapa de cultivo de la semilla de la hoja aromática, donde se encuentran 70 canteros sembrados y las tierras están listas para comenzar el trasplante de las posturas, también explicó que transcurre el proceso de recruce de las parcelas que posteriormente serán cultivadas.

Empeñados en aumentar las plantaciones, los productores inician la campaña de siembra, con el desafío de obtener cifras mayores en las cosechas, comparadas con años anteriores.

Con la finalidad de aportar beneficios a la economía desde la exportación, y a la agricultura, en Sierra de Cubitas se impulsa la siembra de ese producto representativo de la Isla, mediante el sacrificio de los campesinos que laboran en las fincas dedicadas a ese cultivo.