Pin It

Foto: AutoraFoto: AutoraSierra de Cubitas, 12 feb.- Para Daliannis Gálvez Cordiví, la maestra de la escuela Primaria Mariana Grajales de la circunscripción #17 de Imías, en Sierra de Cubitas, el trabajo con sus alumnos de cuarto grado, es fundamental para su vida y su desarrollo como profesional.

Sorprenderla con una visita de los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional en su aula impartiendo Matemáticas, fue algo muy agradable para ella, considera que sus alumnos que serán quizás los diputados del mañana tienen que irse familiarizando con cada uno de los procesos que transcurren en la sociedad.

Con sus 32 años, considera que los 14 niños que forman parte de su aula, son como sus hijos, que a medida que ella los prepara para la vida y los enseña sobre las diferentes materias, los protege, los ayuda a ser personas de bien.

Chistofer Peña, según explicó la maestra es un niño muy intranquilo, pero a la vez muy inteligente, por eso recibe atención diferenciada que para ella es protegerlo, ella lo mantiene con actividades que le permiten desarrollar más su intelecto, su familia al decir de la educadora, colabora mucho con la escuela porque saben que, en los tiempos actuales, es importante el aporte y sobre todo la sistematicidad de sus visitas al centro.

Ahora hace unos días, narra la joven maestra, los padres, de conjunto con la instructora de arte plásticas, realizaron trabajos para decorar el aula y favorecieron en la reparación de algunos cuadernos, acciones que son muy importantes por el déficit de algunos, pero siempre pensando en los niños, para que ellos se sientan motivados y protegidos por la escuela en el desarrollo de sus principales actividades, allí se destacaron más aquellos que les gusta pintar como Ilianis, Yoania, Danielito, pero todos asisten porque son buenos y cariñosos.

La escuela cubana, acotó la educadora, siempre va a ser una eterna defensora de los derechos con que cuentan los niños y los maestros y de esa forma, estaremos trabajando cada día para cumplir esa máxima y a pesar de carencias y el bloqueo, que impiden ciertas dinámicas, la parte educativa, espiritual y la integración de la familia en la escuela, no puede fallar porque la educación perdería su esencia, la defensa de estos principios, la continuamos haciendo desde las aulas, donde enseñar con calidad, es una forma de educar, proteger y transmitir valores necesarios en los niños.