Competencia de dominó CTCSierra de Cubitas, 21 ago. -El dominó constituye uno de los juegos pasivos más populares en barrios y actividades deportivas, en este norteño territorio del Camagüey.
Este tradicional juego de mesa, por ejemplo, en Cuba se juega con 28 piezas en la zona oriental, mientras que en el centro y occidente, incluyendo la capital, se juega con 55 fichas (doble 9) convierte a muchos en adictos y otros en fieles espectadores, pero siempre por decisión propia.
En los partidos de dominó muchas veces se producen emociones que desatan las indisciplina sociales por el tono de las voces y el ruido de las fichas al ponerlas sus jugadores, pero en estos últimos tiempos con la asesoría de profesionales de recreación del Instituto Nacional de Deporte (INDER) en el territorio y la colaboración de delegados y presidentes de Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y los aficionados se logra mantener la disciplina sobre todo en los eventos.
El verano, es una etapa donde a agudiza para los cubiteños aficionados el ejercicio de este, que al decir de algunos expertos, es una alternativa que promueve la creatividad y desarrolla el pensamiento lógico matemático de manera divertida.
Los profesores del INDER en el municipio, utilizan el mismo como una más de sus actividades y ahora se puede apreciar un partido de dominó lo mismo en viviendas, en la Casa de Abuelos Primero de Septiembre que en el bloque de un edificio multifamiliar, debajo de árbol, en la peña del estadio Mario Herrero Toscano, que al lado de la playa, lo cierto es que se propaga como pólvora la experiencia de este pasatiempo.
Delfín, Domingo, Osvaldo, Aida, Mercedes y Enma practicantes de dominó dicen sentir un inmenso placer al jugar, otros como Yhonatan, Ibet, Armando y Osmanis, Mailín y Gustavo afirman jugarlo en reuniones familiares solamente, pero lo consideran necesario en grupos donde se festeja para entretenerse y refieren que aunque no son experimentados poner fichas los conlleva a veces a ganar sin previo análisis.
Lo que sí queda demostrado es que el juego de dominó en esta zona gana en preferencia y eso lo convierte en una tradición que refuerza las habilidades en diferentes formas para contar, algo que se considera muy bueno sobre todo para los niños, niñas y jóvenes. (Fotos tomadas del perfil de Facebook de Yosleidis Guerra)