Pin It

Sierra de Cubitas, 19 julio.- El homenaje a Fidel y a la generación del centenario que lo acompañó en el histórico asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes marcó la conmemoración municipal por el Día de la Rebeldía Nacional.


Dirigentes políticos y gubernamentales del territorio y la provincia, representantes del Comité Municipal del Partido, el gobierno, las organizaciones políticas y de masas, las Fuerzas Armadas Revolucionaria (FAR), el Ministerio del Interior (MININT), acompañaron a la representación del pueblo que con entusiasmo asistieron a esta cita con la historia.
Los jóvenes, Lázara Quirenia Gutierrez Olivera, Yolanda Fernández Aguilera, Aned Escobar Osoria,Yanelis Palacio Martínez y Yusniel Martínez López, recibieron el carnet que los acredita como integrantes del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Varios, organismos e instituciones fueron reconocidos como destacados en la emulación que se sostuvo para saludar la fecha entre estos la dirección municipal de Educación, Cultura, ETCSA, el Instituto Nacional de Deporte y Recreación (INDER), La organización Básica Eléctrica (OBE), y el Centro Universitario Municipal (CUM).
También recibieron la distinción por sus iniciativas implementadas la dirección de Finanzas y Precios, Proyecto de Desarrollo Local “Valle rojo”, Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial (INOTU), La Unidad Empresarial de Base (UEB) “Las Palmas”, La Oficina de Administración Tributaria (ONAT), Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Salud, Mipyme “Renacer Cubiteño” y el Punto de Venta del Trabajo por cuenta propia de La Plaza de Sola.
Ander Roberto Castellanos González, primer secretario del PCC en la demarcación, felicitó a quienes con su esfuerzo y a pesar de las carencias impulsaron la emulación para saludar el Día Nacional de la Rebeldía e invitó al pueblo cubiteño a sostener los a`portes en la producción de alimentos y los servicios para cumplir las metas propuestas por los representantes camagüeyanos ante el parlamento en su reciente rendición de cuentas.
La celebración del acto por el 26 de julio es siempre motivo para impulsar obras en beneficio social y reafirmar el compromiso con la Revolución y con los héroes y mártires de la gesta moncadista, quienes no dejaron morir al Apóstol en el año de su centenario. (Texto: Georgina González Meléndrez/Radio Cubitas/Fotos: Iván Martínez Miranda)