Pin It

Sierra de Cubitas, 22 agosto.-El impulso de la Floricultura en Cuba estuvo relacionado al incremento de la industria azucarera motivado por la introducción de especies y variedades, acción llevada a cabo por los colonizadores y propietarios de los ingenios con el fin de alegrar el entorno caracterizado por las amplias plantaciones de caña.

En Sierra de Cubitas se intensifica el accionar de los trabajadores de Comunales dirigido a fomentar los sembrados de plantas ornamentales a pesar de la complejidad del cambio climático que influye en las precipitaciones.

El jardín Las Margaritas del poblado de Sola es un sitio donde se aplican diversas iniciativas encaminadas a lograr resultados positivos en la floración de las especies que allí se cultivan, utilizando solo el agua necesaria e intensificando el cuidado de las mismas ante los días soleados del presente mes de agosto.                                                                             

Estas medidas posibilitan mantener la venta de flores a la población y cumplir con los planes previstos con las diferentes entidades del territorio.

 Las azucenas, rosas, girasoles, margaritas entre otras flores ofrecen la imagen de un lugar donde la voluntad de los cubiteños se impone ante las dificultades causadas por la naturaleza, convirtiendo así dicho lugar en un sitio atractivo para quienes deciden visitarlo.