Pin It

Foto: Archivo.Foto: Archivo.Sierra de Cubitas, 15 mar.- El municipio de Sierra de Cubitas cuenta con una extensa área boscosa que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
La Reserva Ecológica Limones-Tuabaquey  ubicada a más de 30 kilómetros de la ciudad de Camagüey para este año prevé la materialización de 16 proyectos encaminados al cuidado y conservación de la flora y fauna que allí existe.

Adonis Charles Martínez, especialista en la protección de esa área, explicó que estos planes están encaminados a la regeneración de los suelos, reconstrucción de bosques dañados por incendios, al cuidado del majá de Santa María, la jutia conga, la paloma perdiz, el chipojo cenizo, la cotorra, el catey y las aves migratorias.

“Se suman además, las estrategias dirigidas a  la conservación de las especies amenazadas y al fomento de plantas, de ellas árboles maderables y maderas preciosas", dijo el experto.

Asimismo, explicó que además de estas proyecciones  para el 2018 en el centro se realizan charlas educativas con los visitantes ya sean cubanos o extranjeros con el fin de que cuando realicen excursiones  a través de los ya tradicionales senderos y sitios interpretativos no lastimen a los animales o plantas que se encuentren a su paso.

También se hacen actividades similares en  las escuelas primarias del territorio Héroe de Yaguajay, Francisco Rosales e Indio Hatuey con una frecuencia mensual.

Los recorridos por las principales áreas de esta reserva ecológica, las acampadas y visitas a las instituciones educativas del municipio también forman parte de las acciones encaminadas a la formación de los educandos desde edades tempranas en el cuidado de la naturaleza, además de influir en las tradiciones de los habitantes para hacerlas coexistentes con los requerimientos para mantener la Reserva Ecológica  Limones-Tuabaquey como un tesoro que matiza la riqueza de la provincia de Camagüey.