Periodistas de la Radio camagüeyana./Foto: ArchivoSierra de Cubitas, 14 mar.- La jornada de hoy constituye un momento especial para patentizar una vez más el compromiso que siempre tendremos con la Revolución cubana y el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz quien constituye una fuente inagotable para perfeccionar nuestro quehacer diario y la defensa permanente de las conquistas que disfrutamos desde hace más de cinco décadas.
Este 14 de marzo celebramos el Día de la Prensa Cubana. En esa fecha de 1892, José Martí fundó el periódico Patria al que calificó como soldado, ocasión en la que expresó ideas sobre el periodismo con vigencia para los tiempos presentes.
Esa realidad que se palpa cada día evoca a un combate más activo a partir de los nuevos escenarios en las redes sociales y el reflejo de nuestra verdad por la que tantos héroes dieron sus vidas aún siendo muy jóvenes sin cejar en el empeño de una Patria libre y soberana como quedó reafirmado hace pocas horas en las elecciones generales cuando el pueblo dio una respuesta contundente de apego al Socialismo.
Hay un escenario que hoy no podemos dejar de mencionar caracterizado por la hostilidad del Gobierno de Estados Unidos que continúa apostando por amedrentar al pueblo y limitarlo de recursos necesarios para la vida.
Del mismo modo, el imperio muestra un interés desmedido en continuar empleando la guerra mediática contra gobiernos revolucionarios y progresistas en el afán de convertir los medios de prensa en marionetas de sus intereses.
Los periodistas tenemos el compromiso con el pueblo de continuar edificando una sociedad cada vez más perfectible y en ello está la crítica oportuna, la propuesta de solución, el intercambio acertado y la superación constante, instrumentos indispensables en el ejercicio de la profesión que nos convierten en artífices de la palabra con sabiduría y amor desmedido a nuestra bandera.